Si lo hubiésemos sabido, no gastamos tanta saliva en las discusiones sobre cultura dirigida, cultura patrocinada, cultura corporativa… La Ley de Mecenazgo, el gran proyecto cultural con el que el Partido Popular se presentó a las elecciones de 2011, no existirá nunca. Lo más sustancial de aquella idea que con tanto entusiasmo promovió José María Lassalle, los incentivos fiscales que atraerían…
El fin de la dinastía de los Austrias en España aconteció a la muerte sin descendencia de Carlos II «el Hechizado» (1661-1700), portador de numerosos impedimentos físicos y, en definitiva, la guinda a cuatro generaciones de escarceos con la endogamia. Sin embargo, durante un tiempo los Austrias creyeron tener asegura la descendencia en la figura del Príncipe Baltasar Carlos (1629-1646) que…
La diferencia entre un gran gestor de museos y uno lamentable, en España-2014, está en que los primeros ganan todos los partidos fuera de casa. A Miguel Zugaza se le recuerdan pocas derrotas en campo ajeno. Las más sonadas son la goleada que el Museo Reina Sofía le asestó con Guernica y el golazo en propia meta de Manuela Mena con…
Título: Ignacio Pinazo. Maestro del dibujo. Cuadernos de Italia Fecha: 19 de junio – 14 de diciembre 2014 Comisarios: Javier Pérez Rojas. Aída Pons
La muestra está integrada por una extraordinaria colección de dibujos, todos ellos inéditos, que tienen un carácter especial, tanto por el número de piezas como por el hecho de que pertenecen a un período muy…
Coincidiendo con la celebración del 40 aniverario del Teatro-Museo Dalí de Figueres, la Fundación Gala-Salvador Dalí exhibirá durante tres meses el óleo «Muchacha en la ventana» (1925) una de las piezas más emblemáticas del artista catalán que podrá verse en Figueres gracias a un préstamo del Museo Reina Sofía de Madrid.
La pieza, también conocida como «Figura en la ventana», presenta a…
«Podrá haber otro Tiziano, otro Rafael, pero no otro Rubens». Quien habla es el escritor y crítico de arte John Ruskin. Su cita, instalada sobre unos bocetos del maestro flamenco, cierra la exposición «Sensación y sensualidad», que aborda en el Bozar de Bruselas la profunda huella que ha dejado el legado de Rubens en cuatro siglos de Historia del Arte.
Fue innovador,…
Hay un dato dramático en el informe del número de visitantes que acudieron el año pasado al Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC): de las 635.917 personas que lo visitaron, el 48% eran extranjeros, el 49% procedían de Cataluña y solo un 3% del resto de España. Como los astronautas del Apolo 13, los responsables del museo exclamaron: «Tenemos un…
La obra impresionista de Camille Pissarro La calle de Saint Honoré después del mediodía. Efecto de lluvia, valorada en 13 millones de euros, colgaba de las paredes del salón de la casa de Lilly Cassirer, en Múnich, cuando un miembro del partido nazi se lo arrebató en 1939. Otra de las miles de obras de arte expoliadas durante el periodo del…
Cuatro torreones, una capilla, un salón con chimenea de 200 metros cuadrados el patio de armas, el almacén de víveres, un pozo de agua natural, una biblioteca, dos baños y una mazmorra… Estas son algunas de las características del Castillo de Butrón. Situada en el municipio de Gatika, a 19 kilómetros de Bilbao, esta fortaleza de estilo romántico se pone a…
Un grupo de expertos españoles desmintió hoy la suposición realizada el pasado mes de mayo por el estadounidense Bill Clifford, quien aseguró haber hallado en el fondo del mar al norte de Haití los restos de la ‘Santa María’, la nao capitana de Cristóbal Colón en su primer viaje a América.
El equipo de expertos entre los que están el catedrático de…